20 de enero de 2008
- La responsabilidad del PRD es con México y sus militantes
- Habrá elecciones limpias sólo si los candidatos quieren
Los candidatos a la presidencia nacional del Partido de
Tal propuesta será presentada por Camilo Valenzuela como un requisito para firmar el acuerdo político al que convocó la dirigencia a candidatos, legisladores y gobernadores del PRD, con la intención de que sea asumido con responsabilidad y no como un acto de voluntad. De esa manera, además, dijo, el documento no quedará limitado a buscar únicamente la limpieza de las elecciones.
El anuncio fue hecho por el precandidato ante representantes de los grupos de izquierda que lo apoyan y con quienes acordó registrar su candidatura a la dirigencia del PRD el martes
Para el precandidato de la denominada “izquierda que México necesita” el proceso electoral interno tiene que ir más allá del simple cambio de presidente nacional, pues hay la urgente necesidad de hacer de la vida interna una escuela de democracia participativa, ponerlo en movimiento para recuperar convicción y credibilidad y, llenar el vacío ideológico y político que nos ha metido en una crisis de identidad.
La importancia que reviste el hecho de que quien resulte electo presidente del PRD asuma compromisos políticos internos, explicó Camilo Valenzuela, radica en el hecho de que “mis competidores en la contienda son parte de la dinámica burocrático-electoralista y beneficiarios de las decisiones copulares con que han venido suplantando la necesidad de cambio”.
Por lo tanto, el precandidato estima que aún cuando se avance en la conformación de un padrón bastante confiable y se construyan instancias responsables de organizar la elección con un alto grado de imparcialidad, “ello no garantiza elecciones limpias si los componentes de las fuerzas internas del PRD no asumimos que tenemos que contribuir, cuidar y hacer de elecciones limpias, participativas e incuestionables, un objetivo de todos. Pero si sigue la actitud de querer ganar a como de lugar, nada da certeza de que saldremos bien librados”.
No obstante, vaticinó: si logramos crear condiciones políticas para apoyar el trabajo organizativo con el que queremos tener un proceso electoral ejemplar, estaríamos empezando a caminar en la dirección correcta para que el perredismo no ponga más en el centro de su quehacer político la disputa por el poder, sobre los deberes que tiene el partido para con la nación y el pueblo. Eso, sin duda, sería un avance, dijo.
Camilo Valenzuela expresó por último, que el acuerdo político que se prepara tendrá que contener tres aspectos que considera vitales para que lo pueda signar: Ser parte de la campaña para erradicar los vicios contrarios a la cultura democrática que se han incubado en el PRD; que mediante la discusión política de la grave situación nacional, que es extrema, el partido se ubique a la cabeza en la defensa de los intereses del país y la población; y ubicar de manera clara que el enemigo es el bloque de fuerzas vende patria y antipueblo que gobierna, y que adentro es una competencia entre compañeros de la que hay que salir unidos y fortalecidos.