skip to main | skip to sidebar

LA IZQUIERDA QUE MÉXICO NECESITA: Camilo Valenzuela y Adela Román Ocampo


Publicado por CAMILO VALENZUELA en 13:46
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

CAMILO Y ADELA

CAMILO Y ADELA
Fórmula a la Presidencia y la Secretaría General del PRD Nacional

TODAS Y TODAS AL ZÓCALO

Martes 25 de febrero: 17 horas

!Formemos una Red Nacional de Brigadas en Defensa de los energéticos!

Sicko

  • Es un documental de Michael Moore ¡No dejes de verlo! Hace un análisis del sistema de salud de E.U. BUENÍSIMO!

REPUDIA TOMA DE INSTALACIONES Y DECLARATORIA DE INEXISTENCIA DE LA HUELGA DE LOS MINEROS DE CANANEA

Camilo Valenzuela, actual Presidente del Consejo Nacional del PRD, levantó la voz en solidaridad con los trabajadores mineros de Cananea, para reprobar la decisión gubernamental de declarar inexistente la huelga que durante 5 meses y 11 días han mantenido los trabajadores de la secc. 65 del sindicato de mineros de Cananea en defensa de sus condiciones de trabajo y de la autonomía sindical. Además repudió el uso del Ejército, la AFI y las diversas policías para tomar las instalaciones de la empresa, así como la detención de obreros y de la esposa de uno de ellos. Indicó que, aún ni siquiera está en firme la resolución de la inexistencia, pues todavía cabe el amparo contra la misma

El candidato a la Presidencia Nacional del PRD, Camilo Valenzuela, declaró que, lo que está en el fondo del prolongado conflicto contra el gremio minero es la pretensión del Grupo México de tener sindicatos blancos que le permitan burlar el pago de utilidades a los mineros, ya que éstas, por el alto precio del cobre durante los últimos años, están duplicando y a veces triplicando el monto de los minisueldos en un año.

Valenzuela recordó, que el Grupo México, con la complicidad absoluta del PRIAN ya logró que se cancelara el contrato colectivo de trabajo, resultado de más de 30 años de lucha obrera, en la Mina de la Caridad en Nacozari de García, Sonora. Ahora los trabajadores tienen jornadas de 60 horas a la semana por el mismo sueldo de hace dos años, y existe un sindicato blanco para defender los intereses multimillonarios de la empresa, formada por los hombres más poderosos del país, parte de los “poderes fácticos”.

El pretexto con el que se pretende justificar la acción represiva contra los mineros de Cananea, es que hay que reactivar la economía de la ciudad, lo cuál es absolutamente falso, porque lo que se queda en los pueblos mineros, para beneficio de todos y todas es el sueldo y las prestaciones: aguinaldo y utilidades de los trabajadores sindicalizados y de confianza. Ni los impuestos que le paga la empresa al gobierno regresan a los municipios mineros, y menos las ganancias, inclusive, los ayuntamientos viven mendigando a las empresas mineras diversos apoyos para las poblaciones, a cambio de sumisión y servilismo.

En relación con el conflicto de los 55 millones, Camilo Valenzuela indicó que es un pretexto para mantener en jaque a Napoleón y a la defensiva al sindicato, pues una parte de los 55 millones ya se entregó a los trabajadores de Cananea y Nacozari y la otra parte está por dirimirse en juicios. Que ya resuelvan los jueces si tienen o no derecho sobre ese recurso todos los que así lo consideran.

Camilo Valenzuela llama a la población y a las fuerzas agredidas sin piedad por las políticas del bloque neoliberal a pasar a la lucha unitaria en torno a un plan político que parta de la necesidad de derrumbar los poderes de la unión porque están envilecidos por la corrupción y sometidos a intereses contrarios a los del pueblo y la nación mexicana, buscando renovarlos cuanto antes en elecciones extraordinarias, que hay que imponer con la lucha de masas, generalizada y unitaria en todo el país.
laizquierdaconcamilo@gmail.com
Cel. 55 21399388

Archivo del blog

  • ▼  2008 (27)
    • ▼  marzo (9)
      • ►  24 (4)
      • ►  15 (1)
      • ►  13 (1)
      • ▼  12 (1)
        • Sin título
      • ►  09 (1)
      • ►  02 (1)
    • ►  febrero (11)
      • ►  26 (1)
      • ►  25 (1)
      • ►  22 (1)
      • ►  17 (2)
      • ►  13 (1)
      • ►  12 (1)
      • ►  11 (1)
      • ►  09 (1)
      • ►  07 (1)
      • ►  05 (1)
    • ►  enero (7)
      • ►  31 (1)
      • ►  30 (1)
      • ►  23 (1)
      • ►  21 (1)
      • ►  18 (1)
      • ►  17 (2)

Semblanza

CAMILO VALENZUELA
1. La vida y la lucha me han dado capacidad para dirigir al PRD. Sin falsas modestias y sin soberbia, por esta vida ligada a las clases populares del campo y la cuidad; por mí trayectoria de lucha social y política, legal e ilegal, de dirigente nacional y local; porque he mostrado firmeza ante la adversidad y no marearme por ser diputado o burocratizarme por ser dirigente; porque soy de los pocos dirigentes que he defendido mis convicciones de izquierda ante liderazgos y fuerzas dominantes en el país y en el PRD; por la capacidad de visión y dirección política que esta variada experiencia me ha dado, me considero el dirigente que el PRD necesita, para romper con la dinámica burocrático-electoral y de debilitamiento de su vida interna convirtiéndolo en factor determinante en la conformación de una fuerza patriótica y democrática por sobre partidos, religiones y clases sociales, que permita derrumbar la república simulada y restablecer la soberanía popular para que haya patria para todas y todos los mexicanos. No se ha podido publicar la semblanza completa… solicítala: laizquierdaconcamilo@gmail.com,
Ver todo mi perfil
 

LA LIMPIEZA EN LA ELECCIÓN... DEPENDE DE LOS VALORES IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE SUS MILITANTES

México D. F., a 5 de febrero de 2008

Boletín de Prensa 011

- Los candidatos tienen que comprometerse con la legalidad
- Hay que desterrar la idea de ganar “a como de lugar”

“Sin la responsabilidad, compromiso y decisión política de los aspirantes a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para cuidar la elección y anteponer al interés personal la voluntad de los militantes, el proceso no será limpio y legal ni estará exento de vicios y prácticas fraudulentas”, expresó Camilo Valenzuela.

La conformación del padrón -de acuerdo a la Comisión Técnica Electoral es de 6 millones 763 160 afiliados-, su verificación a través de una auditoria, las limitaciones financieras del PRD para la realización de la elección interna, y la integración de un órgano imparcial encargado de la organización, son importantes pero “no más que el interés de candidatos y perredistas de salir adelante sin cuestionamientos”.

Durante la reunión que cada inicio de semana sostiene con integrantes de su equipo de campaña y simpatizantes, Camilo Valenzuela insistió en que optar por el triunfo de la presidencia “a como de lugar” dañaría enormemente la vida interna del PRD y repercutiría negativamente su quehacer político a lo largo y ancho del país, toda vez que el descrédito le restaría confiabilidad.

Por lo anterior, de nuestra parte, tenemos que mostrar el mayor interés por cuidar la elección, evitar caer en actos que se interpreten como antidemocráticos y estar prestos a denunciar las prácticas desleales que se lleguen a presentar el 16 de marzo durante la jornada. “Esa es nuestra responsabilidad, compromiso y decisión política”, precisó.

“Si queremos que el actual proceso de renovación de las instancias partidistas contribuya realmente a superar la dispersión y vaciamiento político e ideológico que padece el PRD, los candidatos necesitamos, tenemos, que asumir una actitud autocrítica, seria y fundada, y pedir a nuestros seguidores que “no se apliquen prácticas viciadas” ya que los resultados de anteriores procesos internos nos hacen parecer ante la ciudadanía un partido más del sistema dominante.

Únicamente con un partido fortalecido y unido, movilizado y con una presidencia nacional surgida de la voluntad de sus militantes, podremos enfrentar a la derecha neoliberal panistas y priísta que atenta contra los intereses de los mexicanos, la riqueza petrolera y la soberanía nacional.

ES EVIDENTE EL DESGASTE EN EL GABINETE PRESIDENCIAL



Mexico, D.F. a 16 de enero de 2008

- Promociones las de Mouriño y Cordero
- No se avizoran mejoras para el país: Valenzuela

Los cambios en las secretarías de Gobernación (SEGOB) y de Desarrollo Social (SEDESOL) obedecen al desgaste intenso y acelerado que están sufriendo el gobierno de quien ejerce la presidencia de la República y los integrantes del grupo dominante, ante el cúmulo de medidas contrarias al interés nacional y social que están derivando en protestas y encono.

Así lo consideró Camilo Valenzuela, presidente del Consejo Nacional y precandidato a la presidencia nacional del PRD, al comentar la designación de Juan Camilo Mouriño y Ernesto Cordero, respectivamente, en esas dependencias.

En su opinión, a un año de iniciado el presente gobierno, las dos piezas clave del gabinete: la operación de la política interna y la operación de la política social, han acumulado una serie de desaciertos que obligan a realizar cambios.

Es bien sabido, indicó, que todo cambio en el gobierno implica un reacomodo de fuerzas de poder y, es evidente, que se busca dar cohesión al gabinete y las piezas políticas que lo integran y forman parte del grupo de quien está al frente del Poder Ejecutivo.

Los nombramientos en Gobernación y Desarrollo Social (Mouriño y Cordero) secretarías clave, son promociones para dos personajes integrantes del equipo duro enquistado en el gobierno. Pero es evidente, precisó Camilo Valenzuela, que este ajuste en el gabinete no significa posibilidad alguna de cambio en la agresiva política económica y social ni en el regresivo proceso autoritario que se impone y expresa con el peso creciente de los cuerpos policíacos y militares del Estado con el pretexto de combatir al narcotráfico y el crimen organizado.

Por lo anterior, el Frente Nacional Contra la Represión continuará con las protestas públicas para denunciar la violación a los derechos humanos, igual que el denominado Diálogo Nacional, que prepara tres eventos masivos: 18 de enero, contra la Ley del ISSSTE; 31 de enero, por la renegociación del TL en materia agropecuaria; y 18 de marzo, rechazo a la pretensión de privatizar el petróleo.