- Contempla bloqueos, manifestaciones y paros nacionales.
- Que entienda Estados Unidos: el petróleo es de México.
La ofensiva contra las agresiones del neoliberalismo “rapaz” contempla acciones radicales que en los próximos días y meses pondrán en jaque al gobierno de derecha, dio a conocer Camilo Valenzuela, candidato a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La sociedad civil y las organizaciones independientes que conforman el Diálogo Nacional, la Convención Nacional Democrática, el gobierno legítimo y la Otra Campaña, se preparan a frenar la contrarreforma energética
con la que a toda costa se pretende concluir la privatización de empresas y bienes de la nación iniciada en la década de los 80.
Además del bloque de carreteras y aeropuertos, precisó, están previstas movilizaciones en todos los estados del país y plantones en cada una de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para expresar el repudió a la política entreguista de quien encabeza la presidencia usurpada y hacer saber a gobierno y capital de Estados Unidos, que el petróleo y la electricidad son propiedad de México y patrimonio de los mexicanos.
Durante la segunda reunión que sostiene con ex trabajadores y jubilados de PEMEX, como parte de su campaña de proselitismo, Camilo Valenzuela afirmó que el empecinamiento por arrebatar la riqueza natural más preciada: el petróleo, a los mexicanos, es una abierta “declaración de guerra” ya que atenta contra la soberanía.
Adelantó el candidato, que en torno a las jornadas de lucha que contemplan movilizaciones el 6 de marzo, paro nacional el día 18 a efecto de celebrar un año más de la nacionalización de la industria petrolera, protestas el 10 de abril en defensa del sector agropecuario, y un segunda paralización de actividad en el territorio el 1 de mayo, Día del Trabajo, habrán de confluir como bloque de unidad todas las organizaciones y agrupaciones opositoras a las contrarreformas del ISSSTE, la judicial, laboral y energética.
También se efectuarán protestas y plantones masivos ante el Congreso de la Unión para apoyar a los legisladores del PRD, PT y Convergencia que habrán de librar una férrea batalla contra sus opositores del PAN y PRI, ya que no hay que permitir que un puñado de diputados afines a las políticas neoliberales decidan qué hacer con el petróleo y la electricidad.
Tras ser informado de que los ex trabajadores y jubilados de PEMEX participarán activamente, Camilo Valenzuela precisó que las acciones en defensa del petróleo no tendrán un tinte partidista puesto que la sociedad civil, los trabajadores y campesinos agraviados, están a la cabeza de las iniciativas de acción.
Hay que entender que lo único que puede detener a los neoliberales, es la lucha de masas pacífica y generalizada en todo el país, expresó al final de la reunión.