Uruapan, Mich., a 17 de febrero de 2008
- Urgen liderazgos no sometidos: Camilo Valenzuela
- La renovación del PRD requiere votos razonados
Camilo Valenzuela, candidato a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a campesinos ejidales, comunales y productores pecuarios de la entidad a crear y fortalecer organizaciones regionales que les permitan exigir a los gobiernos local y federal la corrección de las equivocadas políticas agropecuarias y sacudirse a agrupaciones corporativas como la CNC, CCI y UGOCM; de esa forma, tendrán “libertad y autonomía”.
Durante su gira de proselitismo político escuchó reclamos de los hombres del campo contra el PRD y diversas organizaciones campesinas ya que afirmaron “no pudieron, no quisieron o no supieron encausar la lucha para echar a bajo el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio que afectará a pequeños agricultores de maíz y fríjol, pues en Michoacán los únicos beneficiados han sido los productores de aguacate que exportan”.
Al respecto, Camilo Valenzuela aceptó como grave error de las dirigencias perredistas haber descuidado lo referente a la apertura comercial no solo del sector agropecuario sino en general para el aparato productivo, por estar inmerso en una dinámica de evaluación de lo ocurrido en las elecciones presidenciales posteriores a 1988 hasta la más reciente de 2006, en la cual no hubo reacción para evitar el fraude y la usurpación.
Sin embargo, expresó en la reunión de campesinos militantes del PRD, la renovación de la dirigencia nacional que está en curso es oportunidad para corregir el rumbo si se opta por elegir al candidato de mayor trayectoria y experiencia en la lucha social; capaz de sostener sus convicciones, ser congruente y disentir; tener cualidades de dirigente de masas y no de un aparato político-electorero; que promueva la democracia participativa y sea capaz, por sobre intereses de grupos, de transformar al partido.
“Eso es lo que representa mi candidatura, contrario a los dos aspirantes que se sientes ya seguros del triunfo: uno el recomendado y otro, el negociador; pero si se da en la elección un voto razonado, podríamos tener sorpresas”.
Al retomar el tema agropecuario, Camilo Valenzuela expuso que en el país están dadas las condiciones para que los hombres del campo que por décadas fueron sometidos a los dictados de las centrales corporativas del PRI se liberen de ellas y formen organizaciones regionales con vida interna democrática, para lograr actuar con acciones de insurrección y lucha contra los gobiernos estatales y federal que descuidan el desarrollo productivo y económico del campo mexicano con políticas que privilegian la importación de alimentos y materias primas.
Michoacán es un estado del país donde la organización de los hombres del campo es fuerte y cohesionada, por lo que si se aprovecha esa situación es posible crear células municipales y regionales que den vida a nuevos liderazgos. Los campesinos están urgidos de interlocutores que defiendan sus intereses, que luchen y no se sometan a los dictados del gobierno neoliberal de la derecha.
Finalmente, al solicitarles su voto, Camilo Valenzuela se comprometió a poner en movimiento al PRD en el campo y promover la creación de organizaciones democráticas para que el partido sea instrumento de su vida política, económica y social, y no por el contrario, que estas sean utilizadas como emisoras de votos en las contiendas internas o para elegir gobernadores, presidentes municipales, diputados locales, miembros del Congreso de la Unión y presidente de la República.