Morelia, Mich. a 15 de febrero de 2008
- Tómenle la palabra a Godoy: Camilo Valenzuela
- Plausible la revocación de mandato y el plebiscito
De la exigencia y participación de la población michoacana dependerá que el nuevo gobernador, Leonel Godoy, cumpla la promesa de democratizar la toma de decisiones y la aplicación de políticas para fomentar el desarrollo social y económico de la entidad, señaló Camilo Valenzuela.
Reunido con militantes perredistas de esta ciudad, luego de haber asistido a la toma de posesión de su correligionario, el candidato a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que el compromiso de convocar a un diálogo a todas las fuerzas políticas y organizaciones civiles, sindicales, agrícolas y productivas, habla del interés que tiene Leonel Godoy por establecer una democracia participativa.
Desde ahora, tómenle la palabra, “y que desde el inicio de su mandato se incluyan las propuestas que permitan definir las prioridades en materia presupuestal para la agricultura, el fomento industrial, el desarrollo social, la educación y salud”.
Advirtió Camilo Valenzuela que el reto que habrá de enfrentar Leonel Godoy, es el de sensibilizar y hacer que los titulares de las secretarías de Finanzas y Administración, que son heredados del gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, se sumen a su proyecto y respondan positivamente a la idea de democratizar la toma de decisiones e impulsar las transformaciones que necesita el estado desde una perspectiva de izquierda.
Se congratuló ante militantes del partido al que quiere dirigir como presidente nacional, del compromiso del nuevo gobernador de iniciar lo antes posible las gestiones para elevar a rango de ley la revocación de mandato y el plebiscito, como una nueva práctica de democracia participativa.
Así mismo, por la creación de las secretarías de atención a indígenas, migrantes y jóvenes, sectores de la población michoacana que requieren atención especial por la problemática que enfrentan.